lunes, 21 de octubre de 2013

Piercing labio horizontal

 

Algo importante sobre los piercings:

Es muy importante a la hora de hacerte un piercing, para garantizar la salud y evitar riesgos innecesarios, elegir cuidadosamente al anillador y el local donde trabaja, así como el material del adorno.
El profesional debe ser una persona cualificada que haya recibido un aprendizaje de la técnica y con unos conocimientos básicos de anatomía, del proceso de curación y qué hacer si surge algún problema.
El local. La perforación debe realizarse en un medio limpio y con uso de autoclave para esterilizar el instrumental y material desechable (aguja, guantes... de un solo uso).
Los adornos pueden ser de:  
 
•    Acero quirúrgico
•    Oro
•    Niobio
•    Titanio


 

Después de realizada la perforación, has de seguir unos cuidados durante la cicatrización, para evitar molestias e infecciones.
Tienes que limpiar los piercing durante todo el periodo de curación. Es muy importante la higiene, por ello recuerda lavarte siempre las manos antes de tocar el aro, con un jabón neutro antibacteriano, como el de glicerina.

¿Cómo prevenir riesgos?
•    Escoge un profesional cualificado.
•    Comprueba que cumple las
normas básicas de higiene y esterilidad.
•    Asegúrate que utiliza material desechable de un solo uso (guantes, aguja).
•    No te pongas piercing si eres alérgico al níquel.
•    No te pongas piercing si tienes dermatitis, acné o tendencia a cicatrices queloides.
•    Mantén una correcta higiene de la zona durante la curación.
•    Lávate las manos siempre antes de tocar el aro.
•    Evita el verano para la perforación, pues el agua del mar y piscinas y el sudor aumentan la posibilidad de contraer infecciones.
•    No te hagas perforaciones con pistola.
•    No quites el aro hasta que la cicatrización sea completa; si lo quitas, el agujero se cerrará.
•    Si tu piercing no cicatriza correctamente, supura o presentas cualquier otra complicación, no lo dudes, acude a tu médico.

Los piercing se desaconsejan en los siguientes casos:
•    Menores de edad.
•    Mujeres embarazadas.
•    Si tienes un dermatosis infecciosa activa (herpes, verrugas, infección bacteriana cutánea), por peligro de extensión.
•    Si tienes psoriasis o cualquier otra lesión que presente isomorfismo (reproducción de la lesión en las zonas traumatizadas).
•    Si tienes tendencia a cicatrices queloides o has tomado recientemente isotretinoina para el acné, pues pueden aparecer cicatrices anormales.
•    Si tienes enfermedad congénita cardiaca, alteraciones sanguíneas o tomas anticoagulantes.
•    Se desaconseja también en trastornos psicológicos y alteraciones de la personalidad.
http://sos-mama.com/docequince/paternidad/1318-ique-es-un-piercing.html

¿Qué es un piercing?

Es la práctica de perforar o cortar una parte del cuerpo humano, generalmente
para insertar aretes o pendientes. Estas perforaciones son una forma de modificación cultural y reflejan tanto valores culturales,
como religiosos y espirituales, y además parte de la moda, erotismo, inconformismo o identificación con una subcultura.

El piercing es una técnica más del llamado “body art”, en la que se incluyen también el tatuaje y las escarificaciones.
El término piercing (perforante, penetrante), significa realizar una perforación en la que se pone algún tipo de aro (anillo, bola, arco o cadena), siendo en la cultura occidental principalmente una forma de adornar el cuerpo.

Se pueden poner:
•    Piercing faciales (orejas, cejas, nariz)
•    Orales (lengua, labios)
•    Body piercing (ombligo, tetilla)
•    Genitales

¿Qué es un tatuaje?

Añadir leyenda
Un tatuaje es una marca hecha en la dermis de una persona o animal mediante la inserción de materiales colorantes para alterar la pigmentación de la piel. El propósito del tatuaje es decorativo, y también es utilizado como recordatorio de algún evento, fecha, o acontecimiento que signifique algo importante para la persona que lo lleva. En los animales es meramente una marca para llevar récords de pertenencia o clasificación de grupo de los mismos.
http://www.ensegundos.net/2008/06/09/que-es-un-tatuaje-o-tattoo/